
La Ley de Charles y Gay-Lussac, también llamada Ley de Charles explica las leyes de los gases ideales. Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenido a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa.
En esta ley, Charles dice que a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que "temperatura" significa movimiento de las partículas. Así que, a mayor movimiento de las partículas (temperatura), mayor volumen del gas.
La ley de Charles es una de las más importantes leyes acerca del comportamiento de los gases, y ha sido usada de muchas formas diferentes, desde globos de aire caliente hasta acuarios. Se expresa por la fórmula: en esta ley actúan la presión .e un gas ideal así como la de un gas constante.
P α T P1•T2 = P2•T1
VER ENLACE
Ley de Gay

Ej. Un gas está en un recipiente de 2 L a 20º C y 560 mmHg ¿A qué temperatura en ºC llegará el gas si aumenta la presión interna hasta 760 mmHg?
Condiciones iniciales y condiciones finales
T1 = 20ºC + 273 = 293 K P1 = 560 mmHg V = 2litros
T2 = ? P2 = 760 mmHg (cte)
Despejamos T2 de la ecuación P1•T2 = P2•T1
T2 = (T1•P2)/P1 Þ T2 = (293K•760mmHg)/560 mmHg = 397,76K
APORTE REALIZADO POR GENESIS MEZA, KAREN GARCIA Y STEPHANY MANTILLA DEL CURSO 10.2
No hay comentarios:
Publicar un comentario